-
Brito Najera, G., Soto Aguilar, M. Gricel Verna, P. f. 2011. Manual de prácticas de introducción a la genética. Universidad autónoma chapingo preparatoria agrícola, 24,31.
-
García-Herreros de García, C. 1984. Laboratorio de genética Bucaramanga, Col.: UIS,Dpto. de Biología.
-
Klug W.; Cummings M.; Spencer C. 2006. Conceptos de genética. 8a edición. Madrid. Pearson educación, S.A.
-
Matta, C.N.E. 2010. La mosca de la fruta: Drosophila melanogaster como organismo modelo en genética Nubia E. Matta C. ... [y otros]; Nubia E. Matta C., editora. Bogota: Universidad Nacional de Colombia.
-
Perez, Y. 1992 Familiarización con Drosophila melanogaster.Universidad de Puerto Rico.Recinto de Río Piedras .Departamento de Biología.
-
Pierce, Benjamín A.2009. Genética un enfoque conceptual. 3a edición. España. Panamericana. p79.
-
Stansfield, W. 1992. Genética. Tercera edición. Editorial MacGraw-Hill. México.
-
Strickberger, M.W. 1985. Genetics. Universidad de Michigan.Macmillan.